Friday, July 22, 2016

Acheter carbozyne 42






+

Curso en ligne sobre estrategias de comunicación externa en las ONG de VIH y sida Plazo DE inscripción FINALIZADO Este curso de formación en ligne está enmarcado en el proyecto de refuerzo formativo de la Coordinadora Estatal de ONG de VIH y Asdi subvencionado a través del Programa de Ciudadanía Activa. Este proyecto está cofinanciado por el Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo (subventions de l'EEE) que tiene COME objetivo la contribución a la reducción de las desigualdades económicas y sociales, así COME reforzar las relaciones Entre los Estados donantes (Islandia, Liechtenstein y Noruega) y los estados beneficiarios (17 estados de la UE). el Organismo de La Plataforma de ONG de Acción Social Operador del Programa de Ciudadanía Activa Que esta dotado con 4,6 millones de euros destinados al fortalecimiento de las ONG y su contribución a la justicia sociale y el desarrollo sostenible. Presentación En un COME contexto de crise el donde réelle las ONG ême amenazadas su supervivencia por la pérdida de recursos y las restricciones presupuestarias, la reputación de su trabajo y la visibilización de éste, se convierten en su maire activo para mostrar su utilidad un opinión pública la . En este proceso la comunicación se revela COME la herramienta fondamentale. Durante los últimos años ha crecido el número y la variedad de grupos de interés relacionados con las Organizaciones ya sean Socios / as, beneficiarios / as, empresas colaboradoras u opinión pública en général, proceso Que ha multiplicado el número de mensajes y sus especificidades communicatives Qué se emiten desde cada entidad. También ha aumentado el número de organizaciones sociales y la necesidad de diferenciarse. Esta tendencia Exige un su vez maire non grado de profesionalización en el área de comunicación, algo que aún no se ha generalizado en España, sobre todo en las organizaciones pequeñas. Conocer y optimizar sus posibilidades y herramientas communicatives, dotara a las Organizaciones de esqueleto non más potente Que les permitira desde aumentar su captación de fondos un conseguir Que su Causa cale en la opinión pública o implicar y conectar a sus diferentes grupos de interés, Entre otras cosas. En definitiva la comunicación constituye non proceso transversal cada vez más Importante Que empapa el resto de actividades de la organización y que aumenta sus posibilidades de supervivencia y crecimiento En un contexto de crise COME el que nos encontramos. Con este curso pretendemos Que sus Participantes reciban unas Nociones completas del funcionamiento de las tareas de comunicación de su organización y las posibilidades Que esta materia puede ofrecerles: Identificar su mensaje y adecuarlo a los grupos de interés un los que deseen transmitirlo. Dotar a los / as Participantes de las herramientas y técnicas básicas para mejorar la comunicación y diseño de sus mensajes. Diseñar non le plan de comunicación, crear comunidad y mejorar su presencia en Redes Sociales e Internet. Potenciar la creatividad para los recursos optimizar de los que disponemos y hacer más potentes y eficaces nuestros impactos comunicativos. Formar un portavoces para transmitir de forma clara y eficaz nuestros mensajes a la opinión pública. Optimizar nuestra comunicación interna para mejorar el resto de áreas de la organización y reforzar nuestra misión, valores e implicación de nuestros / comme trabajadores / as. El curso está dirigido principalmente un personnel técnico y voluntario de las Organizaciones miembro de CESIDA, con o sin experiencia previa, Que deseen formarse en aspectos relacionados con la comunicación en las ONG. 5.- Requisitos INFORMATICOS El Curso se imparte íntegramente en la modalidad por lo virtuelle Que deberá tener acceso al uso de un PC o Mac con dispositivos multimédia y con conexión a Internet. MÓDULO 0. Indicaciones para la utilización de la plataforma Introducción al curso y utilización de las herramientas del de la plataforma en ligne. MÓDULO I. Comunicación Interna y elaboración de un régime de comunicación. Introducción: Realidades, condicionantes y expectativas en la comunicación de las Organizaciones sociales. Elaboración de un régime de comunicación: Planificación, estudio de nuestra situación y punto de partida, análisis D. A.F. O. elaboración de briefing un. Presupuestos, recursos y herramientas DISPONIBLES. Objetivos Generales y públicos objetivos. Ejecución, calendarización y medición de resultados. La comunicación interna en las ONG. MÓDULO II. externa Comunicación. Relación con medios de comunicación: Formación de portavoces. Elaboración de materiales Informativos. La nota de prensa; características, selección, elaboración y difusión. El dossier de prensa y la sala de prensa virtuel. La memoria. La nota informativa y el comunicado. Creación de noticias. Los artículos de opinión. Creación de contenido propio y relevante. El storytelling. La comunicación de crise: Respuestas y estrategias. MÓDULO III. Comunicación 2.0 Redes sociales, Características Utilidades y: Facebook, Twitter, Linkedin, Google + y Pinterest. El Blog COME vehículo para la construcción de marca y el Storytelling Nuestros contenidos Gráficos y audiovisuales: El Canal de Youtube y las posibilidades del vídeo virale. Potenciación de la visibilidad en la Red: Estrategia de optimización y visibilización web (SEO) Implémentation de estrategia SEM. Exploración de Google Grants COME Herramienta fondamentale. Medición de resultados y analítica web. Optimización de Google Analytics. MÓDULO IV. Propuestas y Campañas. Estudio de casos de éxito. Marketing de guérilla. CommerTadalafilation con Causa. Las posibilidades del Flashmob. Los eventos, posibilidades problemáticas y. La carrera solidaria, el concierto benéfico, La Exposición de fotos. El teaser de o la creación de Expectación. La comunicación y la captación de fondos, sinergias en Las Campanas. El crowdfunding y la presentación de Las Campanas. La campaña de marketing par courriel, estudio de Mailchimp COME herramienta. Los primeros días están destinadas a que el alumnado se register y se familiarice con la plataforma, Conozca las posibilidades that the brinda y resuelva todas las dudas that the surjan. Esta fase es muy Importante dado Que condiciona en gran medida la posibilidad para desenvolverse con agilidad desde el inicio del curso. En cada módulo se colgarán materiales complementarios y clases tutoriales Grabadas en vidéo. El docente estará accesible en foros para resolver las dudas Que surjan. Se combinará la teoría con casos Prácticos. Se trata de que los / as Participantes apliquen los conocimientos adquiridos para que al finale articulen non le plan de comunicación. 9.- prácticas Y evaluación Trabajo individuelle. El alumnado resolvera por grupos una pequeña práctica correspondiente un cada módulo. El trabajo finale consistirá en la elaboración en grupo de plan de l'ONU de comunicación intégrantes para Algunas de las entidades Miembro de Participantes CESIDA. Los / as alumnos / as Que superen el curso recibirán non certificado Que expedirá CESIDA. Para tener derecho a la certificación, se valorará, el nivel de participación, la Realización de los trabajos individuales y el trabajo final. Enrique Vaquerizo es espeTadalafilta en comunicación corporativa numérique y. Licenciado en periodismo e Historia y con estudios superiores en Comunicación y Cooperación al Desarrollo. Ha simultaneado el trabajo en diversos campos de la Comunicación Institucional (Embajada de España en Bolivie) Empresarial (BBVA) y Social (Fundación Botín), con la elaboración de contenidos y la gestión de comunidades en ligne. gestionnaire de médias sociaux y Bloguer activo. Profesor de las asignaturas "Tic y Comunicación del Social Maître y Redes Sociales de Comunicación Política" en la Universidad Camilo José Cela en sus modalidades presencial y a distancia. Profesor de la asignatura "Comunicación para Ong" en el maître de Comunicación numérique de la Universidad Camilo José Cela. Colaborador para la Agencia de Publicidad Quiero Salvar el Mundo Haciendo marketing en diversos proyectos de comunicación social. 12.- SECRETARÍA ADMINISTRATIVA Para poder participar, las personas interesadas deberán enviar, antes del 15 de octubre de 2014, la ficha siguiente de inscripción cumplimentada. Formulaire d'inscription




No comments:

Post a Comment